Poesía

A quien corresponda…

Comprender que con dinero baila el perro y quienes no tienen bailan con la muerte.

Por Alejandra Vizcarra Jonsson

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
(Ilustración: Hayrullah Yorgancı para United Nations Callout to Creatives)

Dejen me presento. Me llamo Alejandra, soy mexicana y tengo 22 años. Tengo la oportunidad de escribir de vez en cuando… lo que no saben es que ese cuando llega en momentos inesperados y no cada mes, como me lo pide Andrés (sí, así se llama mi editor).

Escribo en primera persona, no por egocéntrica, todo lo contrario. Escribo en primera persona porque la mejor persona que puedo describir es a mí. Mi sentir, mi pensar, mi ideología, mis vivencias, mis malestares. De mí para un yo futuro. O de un yo pasado que sabía que un mí presente necesitaba leer esto. Puesto que escribo para mí, leo para mí. Y puesto que leo para mí, escribo mil y un palabras que mi yo de cualquier tiempo necesita recordar.

Escribo de feminismo, no para informar a los demás sobre la equidad de género. Pero para recordarme a mí por qué y por quiénes estoy luchando. Nos desaparecen, nos violan, nos matan, y no se hace justicia.

Escribo de ansiedad, no para darle a conocer al mundo las batallas internas que llevamos dentro. Pero para reconocer que necesito ayuda y no estoy sola. Abrazarme con las palabras y encontrar un refugio en las letras.

Escribo de violencia, no para esparcir la información y las cifras de las y los desaparecidos. Pero para entender la situación del país y desmenuzar poco a poco las redes que forman la plutocracia en el país. Saber por qué dejaron a los ricos libres y a los pobres tras las rejas. Comprender que con dinero baila el perro y quienes no tienen bailan con la muerte.

Escribo de mujeres, no para escribir sobre mi género y cómo la sociedad nos define. Pero para despertar. Recordarme a mí por qué y por quiénes estoy luchando. Entender por qué tengo que exigir mis derechos fundamentales, que deberían ser míos y no del Estado o la Iglesia.

Escribo de mis muertos, no para informar al mundo de un asesinato más. Pero para levantarme al día siguiente sabiendo que me falta uno. Abrir los ojos y ser consciente que me levanté esta mañana sin un alma más. Reconocer que escribo por quienes nos están, por quienes me faltan y no volverán.

Lo más leído

Escribo para mí. Un muy amplio que abarca todas las edades, géneros y culturas. Un en donde quepan todas y todos. Un que ni siquiera es mío, es nuestro.

Escribo.

Escribo.

Escribo.

Lo más leído

Alejandra Vizcarra es estudiante de Relaciones Internacionales y practicante en TRANSVERSAL Think Tank.

Más artículos relacionados

Más para ti