Opinión

Martes, 12 de junio 2018

Bolivia es una República

Por Mauricio Zárate Gozálvez

Lamentablemente muchos bolivianos jóvenes y no, incluso estudiantes de Derecho defienden que Bolivia ya no es una República, y que ha abandonado su condición colonial de República, para “evolucionar” en una condición plurinacional.

Es verdad que desde 2009 debido a la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia, se cambió la denominación del país de “República de Bolivia” a “Estado Plurinacional de Bolivia”. Esto ocurrió por una decisión política y aparentemente ideológica. Este artículo explicará que Bolivia sigue siendo una República y porqué es importante saber esto.

Históricamente la República de Roma se estableció el año 510 antes de Cristo, después de la expulsión de Tarquino, esta fue la primera República de la historia, puesto que la soberanía era del pueblo (en ese momento sólo de algunas familias). Otra característica importante de esta República es que los gobernantes tenían un tiempo específico de gobierno, eliminando por lo tanto el carácter permanente de los Emperadores.

Sobre el concepto de República, es importante conocer el concepto etimológico de la palabra, que deriva del latín res publica, que significa “cosa del pueblo”, pero una definición de república que aclara más el panorama, es la otorgada por John Adams, segundo Presidente de Estados Unidos, quien dijo “[…] el significado original del mundo republicano no puede ser otro que un Gobierno en el cual la característica del pueblo predomine y gobierne […] .Significa un gobierno propiedad del pueblo asegurada y protegida por la ley ”

Analizando lo planteado por Adams; él da un significado, muy cercano de la gente, a la libertad y a la ley. Hoy, la palabra República, se aplica sólo a aquellos Estados que no tienen un monarca. Y lo que dice Adams, es precisamente que la aprobación del pueblo, la libertad del pueblo y la pertinencia de la Ley por encima de todo, son los componentes de una República.

Ahora bien, refiriéndonos a lo establecido por la CPE boliviana:

Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país.

El artículo se refiere entre otras cosas a que Bolivia se sustenta en la libertad y en el Derecho, es decir tiene como componentes fundadores dos características inherentes a toda República.

El artículo séptimo por su parte, constituye:

7.- La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce de forma directa y delegada […]

La característica más importante de este artículo, establece claramente que la soberanía reside en el pueblo. Otra característica primordial de las Repúblicas modernas.

Y finalmente un tercer artículo de la CPE a analizar es el décimo primero:

11.- La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria […]

Finalmente, a modo de desmentir a todo aquella persona, partidaria y no del actual Gobierno: la CPE tiene artículos que señalan la condición republicana el país, pero este artículo ya raya lo obvio al llamar a Bolivia una República.

Una República verdadera es una forma de gobierno representativo en la cual el poder gubernamental está estrictamente circunscrito para que no traspase los derechos naturales de las personas dentro de su jurisdicción; el poder no se concentra en unas pocas manos, sino que se distribuye en varios departamentos; es un gobierno de leyes, y no de hombres. Bolivia cree en los derechos naturales y en una jurisdicción, la Constitución establece de las personas, tiene cuatro poderes, y no hay (al menos en los papeles) una concentración de poderes, en un Estado donde el Derecho manda.

Es importante aclarar que Bolivia sí es una República porque mucho antes de ser estables económicamente, la gente debería estar interesada y saber qué derechos tiene, de la mano de saber a país pertenece, y afortunadamente Bolivia es una República. Ignorar eso, o peor aún defender que ya no somos una República, porque serlo significa seguir siendo una colonia, demuestra la ceguera y la ignorancia de ciertas personas.

Mauricio Zárate Gozálvez es egresado de la carrera de Derecho.