Opinión

La Política en Star Wars “May the Force be With You”

Lo curioso es que el cambio de sistema de poder (de República a Monarquía Imperial); fue un plan maquiavélico del Senador Palpatine

Por Mauricio Zarate Gozalvez

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
(Fuente: Pinterest)

Es un tanto impensado que una saga cinematográfica (inicialmente) que incluye conceptos como Imperio, República, Alianza, Senado y Rebeldes; no tenga ningún contexto político. La realidad es que desde su primera película (personalmente mi favorita) “Una Nueva Esperanza” de 1977; donde la Alianza Rebelde busca terminar con el dominio del Imperio Galáctico y restaurar la República; la saga está impregnada de política. Conmemorando el Día de Star Wars (4 de mayo), a continuación mostraremos siete connotaciones políticas en la saga de Star Wars. Alerta de Spoilers.

1. Caudillismo

El caudillismo y las figuras individuales, son sin lugar a dudas una de las características más importantes del Sistema Galáctico. Empezando por el caudillismo de la figura de Padmé Amidala, ella no sólo se vuelve la senadora más importante; sino que se vuelve la voz de la paz y trata de abogar con los demás miembros del Senado para impedir una guerra galáctica; a tal punto llega su importancia que tratan de asesinarla para acelerar la guerra.

Luke Skywalker también es una figura caudillista; siendo el único Jedi vivo (junto con Leia), significa la esperanza en la Alianza Rebelde una vez que destruyó la Estrella de la Muerte; del mismo modo, que una vez instaurado la Primera Orden, vuelve a ser la esperanza de destruirlo.

El caudillismo más evidente de la saga es sin duda Darth Vader (Anakin Skywalker); desde un origen misterioso (no se sabe quién es su padre), hasta una etiqueta clara de ser el elegido (como se lo dicen varias veces); todo el Imperio se sostenía en su figura militar (más que política); debido a que era la persona más poderosa de la galaxia.

2. Sistemas Políticos y de Gobierno

La tercera película de Star Wars (sexta en orden cronológico) “La venganza de los Sith”; determinó un cambio en la estructura política de la Galaxia: La Antigua República fue el sistema político galáctico durante 25.000 años, apoyado por la Orden Jedi, mantuvo una paz relativa durante milenios a partir de la lógica política de una democracia en que existía un Senado Galáctico conformado por representantes de mundos de la Galaxia y presidido por el Canciller Supremo. Posteriormente, tras la asunción del Emperador Palpatine, se disolvió la República, creándose el Imperio Galáctico donde se cambió radicalmente el sistema político.

En síntesis; desde “La Amenaza Fantasma” hasta “La Venganza de los Sith” (pasando por la serie de “La Guerra de los Clones”) el sistema político de la Galaxia era un parlamentarismo democrático con una Orden Jedi que ayudaba a mantener la paz. Mientras que desde “Rogue One” (la mejor película desde que el ratón Mickey compró la saga) hasta “El Retorno del Jedi” el sistema de gobierno era un totalitarismo monárquico, con un caudillo y un Senado que en realidad no servía de nada. Finalmente, tras un breve tiempo de una Nueva República marcada por una Guerra Civil, se instauró la Primera Orden que era una junta militar liderada por el líder supremo Snoke (la última trilogía de Star Wars).

(Fuente: PInterest)

3. Decadencias de las Estructuras de Poder.

Además de ver al mejor Obi-Wan Kenobi de las películas, algo destacable de la segunda trilogía (I,II y III) es la lucha de poder y el cambio de sistema de poder. Lo curioso es que el cambio de sistema de poder (de República a Monarquía Imperial); fue un plan maquiavélico del Senador Palpatine, que engañó al Senado e incluso a la Orden Jedi. Tras intentar asesinar a la Reina de Naboo y senadora por Naboo, Padmé Amidala; mostró que los planetas de la Galaxia estaban hartos de la corrupta y casi elitista administración de la República, apoyándose de la Confederación de Sistemas Independientes (separatistas).

El Senador Palpatine aprovechó la decadencia de la República y la fuerza de los separatistas para instaurar una ideología y sistema de poder extremista y totalitaria; un paralelismo maravilloso con la llegada del fascismo en Europa, que ocurrió cuando los Estados Nación europeos estaban en crisis por las malas administraciones de estos países tras las Primera Guerra Mundial.

Lo más leído

4. Genocidios con la Estrella de la Muerte

La trama de “Una Nueva Esperanza”, gira entorno a rescatar a la Princesa Leia y destruir la Estrella de la Muerte, pues esta era un equivalente de un arma nuclear de destrucción masiva que tenía la capacidad de destruir planetas. Literalmente el Imperio Galáctico quería utilizar la Estrella de la Muerte para provocar genocidios; sin ir muy lejos, mientras la Princesa Leia estaba secuestrada por Darth Vader; destruyó el planeta Alderaan, donde Leia se crio; asesinando a casi 2 mil millones de personas. Claramente estos genocidios partían de destruir planetas que encabezaban rebeliones de la mano de los rebeldes y de la Alianza.

“el líder caudillista (al final todo era plan de Palpatine) crea un ejército de ovejas que no piensan, todos son iguales, nadie tiene una individualidad real ni pensamiento propio y solo sirven para asesinar ”

5. Alianza Rebelde

Más concretamente las Fuerzas Armadas de la Alianza, tienen la particularidad de pretender acabar con el yugo totalitario del Imperio Galáctico. A sabiendas que ya no cuentan con la colaboración de la Orden Jedi, un grupo de rebeldes de muchos planetas deciden aliarse para propiciar la caída de los dictadores galácticos. Más allá de que la connotación política es sencilla; algo curioso es que posterior a la caída del Imperio, fungieron como la Fuerza de Defensa de la Nueva República. Realizaron guerrillas según lo que se puede observar el “Rogue One”; pero finalmente decidieron ir a lo grande y enfrentar directamente al Imperio, todo en parte a la ayuda del Jedi Luke Skywalker.

6. Creación de Clones

Tras conocerse que existía una guerra interna por parte de separatistas que incluso buscaban una rebelión en el sistema galáctico contra la República, Obi-Wan investiga lo que se está planeando en el planeta Kamino descubriendo que están utilizando ADN de un cazarrecompensas (mandaloriano) para fabricar un ejército de clones (futuros stormtroopers) para proteger a la República. Sin embargo los separatistas también se encuentran ahí. Lo curioso de esto, es que el líder caudillista (al final todo era plan de Palpatine) crea un ejército de ovejas que no piensan, todos son iguales, nadie tiene una individualidad real ni pensamiento propio y solo sirven para asesinar. Los totalitarismos (sin importar la ideología) buscan dogmatizar a las personas quitándoles el pensamiento crítico y generando únicamente a personas que obedecen sin pensar.

7. Sistema Pluriétnico

Algo que se resalta a lo largo de la saga es que existen muchas clases sociales, pero también especies y etnias. No sólo se tienen a los humanos, sino también a wookies, droides y otras formas de vida, que con ciertos matices conviven en una cierta paz; o al menos respeto; bastante más que lo que ocurre en el mundo normal en que vivimos donde se discrimina hasta por preferencia sexual.

Lo más leído

Mauricio Zárate Gozalvez es escritor y abogado.

Más artículos relacionados

Más para ti