POLÍTICA
¿Por qué el Burro es el Símbolo Demócrata y el Elefante el Republicano?
- 05-11-2020

El bipartidismo estadounidense es una de las figuras de la democracia mundial más conocidas y relevantes de la historia. La pugna entre el Partido Demócrata y el Partido Republicano por ganar la presidencia del país más poderoso del mundo es una contienda que deja al mundo en vilo en mérito a su importante influencia mundial. La historia de estos partidos no deja de ser de lo más interesante, existiendo incluso quiebres respecto a cuál de estos era en su origen más liberal y cuál más conservador; pero algo que no ha cambiado y que en realidad se ha institucionalizado en la política gringa son los símbolos de cada partido político, el elefante republicano y el burro demócrata. A continuación, les mostramos el origen y significado de ambos.
El Partido Republicano nació en el norte de Estados Unidos, como un resultado del Partido Federalista, sus principales lineamientos ideológicos partieron de sectores interesados en el desarrollo industrial del país, la propiedad privada, el trabajo libre y la difusión de ciertos derechos. Mientras el Partido Demócrata surge a partir de sectores sureños, como una escisión del Partido Republicano Jefersoniano en gran medida por los intereses políticos de Andrew Jackson que iban en contra de la posición de este partido, por lo que constituiría al Partido Demócrata.

Justamente es en su mismo origen que el Partido Demócrata adoptaría el símbolo del burro, y es que en mérito a la terquedad y aparente “corta visión” de Andrew Jackson, empezarían a llamarle (a él y a sus simpatizantes) “Jackass” (burro), apodo que curiosamente le gustaría a Jackson y que utilizaría como dibujo principal en sus campañas.
El origen del elefante como símbolo del Partido Republicano es menos claro, aunque un origen ampliamente aceptado es que en las campañas electorales de 1860, se buscó asociar a este partido a un animal grande y poderoso. Si bien el origen de ambos símbolos varía, su popularidad y difusión tienen un mismo génesis y protagonista: el dibujante Thomas Nast y las viñetas en el Harper’s Weekly.
“Nast dibujó una viñeta donde el Partido Republicano estaría representado por un elefante salvaje y en cólera generando caos ”
En 1874, meses antes de las elecciones y ante el rumor que el candidato republicano Ulysses Grant buscaría un tercer mandato, Nast dibujó una viñeta donde el Partido Republicano estaría representado por un elefante salvaje y en cólera generando caos, y que por buscar un tercer mandato se acerca a un precipicio. En la misma viñeta se observa a un burro con piel de cordero asustado por el elefante, aunque muchos expertos indican que en esa viñeta en específico, el Partido Demócrata estaría simbolizado por el zorro asustado y pequeño de la esquina.
Nast, a pesar de su posición republicana, no dudaría en criticar a este partido, satirizándolo en sus dibujos respecto a la torpeza de los elefantes por su peso. Los demócratas tampoco se quedarían a salvo del caricaturista, quien no dudaba en burlarse de estos con formas y posiciones grotescas de burros. A pesar de esto, ambos partidos han encontrado formas de utilizar estos animales de manera positiva, ya sea a partir de la fuerza de los elefantes, o del trabajo arduo de los burros.
Lo más leído
Mira:
Lo más leído
- 27-09-2020