POLÍTICA

Resultado de la EUROCOPA: Discriminación Fascista 1 – Diversidad 0

Ahora, la UEFA, que no duda en enterrar su falso discurso de “Respeto a la Diversidad” y lucha contra la homofobia, ya que los señores fascistas húngaros pueden enojarse
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
(Fuente: goal.com)

La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación​ ​) y la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol) son el ejemplo perfecto de esas asociaciones/empresas que piden respeto a la diversidad, aseguran defender derechos y ser buenas para el mundo; pero que en cuanto se pueden meter en problemas con los poderosos se esconden sin el más mínimo titubeo olvidando estos principios.

Primero la FIFA con su vergonzoso mundial en Qatar, violando derechos humanos y explotando indiscriminadamente a millones de migrantes que trabajan bajo condiciones semejantes a la esclavitud (acorde a informes de Amnistía Internacional) para construir estadios. Ahora, la UEFA, que no duda en enterrar su falso discurso de “Respeto a la Diversidad” y lucha contra la homofobia, ya que los señores fascistas húngaros pueden enojarse; demostrando que este relato de respeto a la diversidad y no discriminación no es más que un pinkwashing que busca lavar la imagen de una asociación extemporánea ligada a la discriminación y vulneración de derechos.

(Fuente: caracol.com.co)

Dando un breve repaso de los hechos: en mérito a junio, mes del orgullo LGBT+, el arquero y capitán de la selección alemana, Manuel Neuer, decidió jugar los últimos partidos con un brazalete con el arcoíris como homenaje al mes del orgullo LGBT+. La UEFA en su permanente anacronismo, y demostrando que lo único que respetan en verdad es el dinero, manifestó que podría multar al capitán alemán por este acto “político”. La Federación Alemana de Fútbol no dudó en manifestarse en contra de esta absurda observación de la UEFA, que horas después decidió retirar la amenaza ya que se debía a “una buena causa”.

Alemania (desde el ayuntamiento de Múnich), además de la promoción del orgullo LGBT+ a partir del cintillo de capitán de Neuer; pretendía iluminar el estadio Allianz Arena de Múnich con el arcoíris en el partido contra Hungría, realizando la solicitud a la UEFA. No es casualidad que se haya decidido esta medida en un partido contra Hungría, país gobernado por la extra derecha de Viktor Orbán, quien hace solo una semana aprobó en el parlamento un paquete de leyes para restringir la información LGBT+ para los niños, prohibiendo así que menores de 18 años accedan a una educación sexual informada y completa. Analizándolo bien, yendo incluso contra la salud pública; todo bajo el rancio argumento de Orbán de “Hungría es un país tolerante y paciente con la homosexualidad, siempre que dejen en paz a nuestros hijos”.

(Fuente: uefa.com)

Justamente Hungría no dudó en llamar la atención de la UEFA ante la iniciativa alemana de iluminar el Allianz Arena con esos colores. La UEFA, violando sin ninguna vergüenza su principio de “Respetar la Diversidad”, y a la mínima incomodidad del fascismo húngaro, decidió prohibir a Alemania iluminar el estadio Allianz Arena con los colores LGBT+, alegando entre sus argumentos, que dado el contexto, sería una manifestación política, prohibida en los estatutos de la UEFA; pero con la desfachatez de sugerir otras fechas para iluminarlo.

En este instante cabe recordar que el ex presidente del ente europeo Michel Platini promovió desde la UEFA la campaña “RESPECT basada en 4 pilares: Respect Diversity; Respect Inclusion; Respect Your Health y; Respect Fan Culture. Sin embargo esta semana, con el rechazo de la UEFA se evidencia que esta campaña no es más que una fachada; ya que en realidad no respetan ni la diversidad, ni la inclusión, ni la salud, ni a los fans.

Lo más leído

Afortunadamente, la Federación Alemana decidió hacer algo de todos modos, y repartirá a sus aficionados banderines arcoíris, esto con la posibilidad de ser multados o penalizados, pero como bien dijo la seleccionadora alemana Martina Voss-Tecklenburg si esto ocurre: “habrá que pagarla con orgullo”.

Lo más leído

Más artículos relacionados

Más para ti